Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Cierre de materia

En esta aprendi muchos temas que se que me ayudaran a presentar mejores diseños en mi vida profesional. Agradezco a la arquitecta Lourdes por haber sido mi profesora y enseñarnos estas técnicas tan originales y creativas.

Proyecto final

Imagen
Stand comercial a la empresa FYE Mi equipo lo conformo David Valdes Gomez, Alejandro Rendon Naranjo (canas), Maria Gabriela Razo Conde y yo. Nuestro cliente fue la comercializadora y construcciones FYE S.A de C.V. El diseño del stand empleo la tecnica de planos seriados, una que aprendimos en el primer parcial haciendo una maqueta de una iglesia. El diseño se me ocurrió a mi, al hacer varios bocetos del stand quise hacer planos en forma curveada como lo había visto en una tienda. Consultando al carpintero, el explico que los cortes tendrían que ser rectos para un presupuesto mas bajo y menor mano de obra. Así cree este tipo de corte que simula a la de un semi circulo en la parte mas alta, cada plano tiene una ligera inclinación haciendo cada vez mayor y así que la figura quede mas delgada. El stand es igual simétrico, solo que invertido un lado. En la parte de atrás igual se crearon planos con una mayor distancia, donde se coloco plantas y los poster de la e...

El quehacer profesional

Imagen
Realizamos una visita al despacho de la Arquitecta Lourdes Tames Pidal, el cual se encuentra en la Avenida General. Ignacio Mejía No. 109 en la colonia Periodistas. Ahi nos explico la arquitecta los proyectos que ha hecho, los servicios que ofrece, los trabajos que ha realizado, aparatos tecnológicos empleados y a su equipo de trabajo. La tecnología se usa bastante, los aparatos que se emplean no son comunes de encontrar.  La impresión 3d, es un servicio que ofrece, en el cual se hace un modelado de un objeto en 2d a 3d. Esto es una gran herramienta ya que lo que diseñas plano se vuelve tangible y lo puedes apreciar mejor. En el despacho se usa el software Rhino, el cual se nos dio una breve explicación de como se usa y las ventajas al usarlo. El diseño bioclimático también es empleado en algunos proyectos, la bioclimática es el aprovechamiento de los recursos disponibles para disminuir los impactos ambientales, intentando reducir los consumos de energí...

Ergonomía. Objeto de uso cotidiano

Imagen
Ergonomía La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Un ejemplo de ergonomia en la arquitectura es la estructura waffle, también llamada waffle structure. Su diseño es muy parecido a la galleta que es común en los desayunos americanos. Elabore una maqueta de una parada de autobus que utilizara la estructura waffle en escala 1:10. La estructura fue hecha con carton y esta era empleada como el techo de la parada con un cristal por debajo de ella. Una estructura metálica detenida a la estructura wafle y tenia gran espacio para que entrara la luz y estaba recubierta también de cristal. En un costado estaba un anuncio publicitario haciéndola lo mas real posible. El color de la estructura metálica es gris y la estructura gris simulando la madera. Bibliografia s/a (2016)Ergonomia en Wikipedi...

Diseño y Arquitectura Paramétrica

Imagen
Arquitectura paramétrica La arquitectura paramétrica se puede definir de manera sencilla como una nueva forma de entender el proyecto y el diseño de arquitectura, que se beneficia de las nuevas tecnologias informáticas de diseño automático. En particular, en cuanto al software especifico, se utiliza programas como rhinoscript y grasshopper. Rhinoscript Grasshopper El diseño parametrico no es muy común, en la mayoría de escuelas de arquitectura este software no se enseña. Se necesita tener muy buenos clientes, las piezas que se crean pre fabricadas son mas caras que la construcción condicional. Arquitectos como Zaha Hamid, Frank Gehry, Fernando Romero, Michel Rojkind o Daniel Libeskind emplaron este tipo de arquitectura.  Biblliografia  s/a (2010).  Arquitectura parametrica, participacion y cultura libre en ecosistema urbano. Recuperado el 14 de Mayo del 2017 de: http://ecosistemaurbano.o...

Conceptos y técnicas formales tridimensionales

Imagen
En la actualidad existen distinto tipos de softwares dentro de la arquitectura. Estos se dividen por que son cada vez mas avanzados, ahorran tiempo y realistas.  Existen categorias. 3D,  Es un modelo orientado a objetos (Columnas, Vigas, Muros, etc.), que representará toda la información geométrica del proyecto de forma integrada. - 4D,  Al modelo se le agrega la dimensión del tiempo. Nos permite controlar la dinámica del proyecto, realizar simulaciones de las diferentes fases de construcción, diseñar el plan de ejecución. - 5D , Abarca el control de costos y estimación de gastos de un proyecto, va directamente relacionado a mejorar la rentabilidad del proyecto. Se definen cantidad de materiales y costos, organización de gastos y estimación de costos operativos para la fase de uso y mantenimiento. - 6D,  La sexta dimensión de BIM (en ocasiones llamada Green BIM o BIM verde), nos brinda la oportunidad de conocer cómo será el comportamiento del proyect...